Claves del trabajo en red en el Aprendizaje-Servicio

Claves del trabajo en red en el Aprendizaje-Servicio

El trabajo en red es la serendipia del aprendizaje-servicio. Una serendipia es un resultado no buscado, como un regalo inesperado. Y la verdad es que el proceso de extensión del aprendizaje-servicio está activando un efecto que no era, por lo menos, lo principal que...
Educar el pluralismo

Educar el pluralismo

Hace años el amigo Alberto Croce me contaba una anécdota muy reveladora de su barrio Malaver-Villate, en el municipio Vicente López, cercano a Buenos Aires. En el proceso de remodelación del que había sido un barrio de barracas, la cooperativa de vecinos tuvo ocasión...
¿Tertulias improbables?

¿Tertulias improbables?

Tal vez la montaña y el aire puro que he tenido el privilegio de disfrutar este agosto me han emborrachado de ingenuidad, me han inundado de espejismos o me han sacado de la realidad, vete tu a saber. El caso es que no dejo de pensar -sería mejor decir soñar- en una...
Las redes se tejen con amor

Las redes se tejen con amor

Cooperar no es lo mismo que coordinarse. Coordinarse es un acto de inteligencia – porque la descoordinación es una amenaza organizativa- , mientras que cooperar es un acto de amor porque, aparte de inteligencia, necesita un plus de afectividad y generosidad. El...
Incluir es de valientes

Incluir es de valientes

Ayer estuve en una cena muy especial organizada por ACIDH en el Monasterio de Pedralbes. ACIDH es una organización que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con inteligencia límite. Aparte de la visita guiada al Monasterio, que precedió a la cena...