¡Demos la bienvenida a la discrepancia!

¡Demos la bienvenida a la discrepancia!

Apenas tres días antes de las elecciones me llamó la atención el artículo Discrepància benvinguda: eines per afrontar debats controvertits a l’aula sense caure en un diàleg de sords (Discrepancia bienvenida: herramientas para enfrentarse a debates controvertidos en el...
Saber cosas ayuda y mucho

Saber cosas ayuda y mucho

Hace muchos años tuve el privilegio de disfrutar de una playa al sur de Cuba, de aguas casi calientes y medio desierta: apenas cuatro turistas y nosotros. Mientras caminábamos bastantes metros más allá de la orilla para poder sumergirnos en algún momento, observamos...
Cambiar de velocidad para poder escuchar al otro

Cambiar de velocidad para poder escuchar al otro

Hace unas semanas, leí una entrevista muy inspiradora de  Amador Fernández-Savater a José Ramón Ubieto y Marino Pérez Álvarez, autores de Niñ@s hiper: infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas En la entrevista, los autores alertan acerca del al...
En los platos de la balanza

En los platos de la balanza

Leía esta mañana Les altres restes de Franco i l’educació religiosa, el artículo que ha escrito Jaume Trilla para el Diari de l’Educació. La verdad es que me parece un buen artículo, aunque no comparta con el autor la intensidad de su rechazo hacia la...
Saltando a la comba sin cuerda

Saltando a la comba sin cuerda

¿Es una broma? – se lo pregunté a Gregorio Luri, después de leer su tweet: Hay una escuela en la que los niños saltan a la cuerda sin cuerda, para que los torpones no puedan tropezar… al final alcanzaremos la equidad por lo bajo. Estará prohibido tener la...