Voluntariado invisible

Voluntariado invisible

Ayer, 5 de diciembre, se celebró el Día Internacional del Voluntariado, que fué establecido en 1985 por la Asamblea General de Naciones Unidas. Declara esta institución que el voluntariado es el lugar donde la compasión y la solidaridad se encuentran. Ambos conceptos...
Activistas de los mares

Activistas de los mares

Hace 24 años murió Jacques-Yves Cousteau, el oceanógrafo y divulgador científico francés que fue el primero en alertar acerca de los peligros a los que se enfrentarían las futuras generaciones ante el deterioro de nuestro planeta. Si los océanos de nuestra Tierra...
¿Volar todo lo que una quiera?

¿Volar todo lo que una quiera?

¿Es razonable volar todo lo que una quiera mientras pueda pagarlo? Cada vez me resulta más absurdo e incluso desconsiderado responder afirmativamente a esta pregunta. La última discusión que tuve a este respecto fue a raíz del debate sobre la posible ampliación del...
Hora de arremangarse

Hora de arremangarse

Nos hemos pasado casi todo el 2020 atónitos, bloqueados, deprimidos, confusos, desorientados, sedientos de explicaciones… aunque tuvimos la suerte de contar con sociólogos, filósofos, economistas, epidemiólogos, que pusieron un poco de luz en la oscuridad de...
La lección de Victoria

La lección de Victoria

Me encantan las clases magistrales cuando valen la pena. Cuando estás escuchando a una persona que habla con claridad, no hincha su discurso de retórica prescindible, no aburre a las ovejas y, en cambio, te aclara y ordena las ideas y te aporta cosas nuevas. Así da...