El bien abundante

El bien abundante

Estuve 3 días en el CENEAM, en Valsaín (Segovia) participando en un estupendo VII Simposio ESENRED, el encuentro anual de la red de redes de centros educativos sostenibles de España. Me tocaba dinamizar un taller sobre aprendizaje-servicio, pero me quedé todos los...
Una joya llamada Pantera

Una joya llamada Pantera

Cuando mi hija era pequeña, no había verano en el Pirineo que no compráramos un ejemplar de la revista francesa Wapiti, para niños y niñas de 7 a 12 años. Era toda una invitación a sumergirnos en la naturaleza y conocerla un poco mejor. Nos acompañaba la mar de bien...
Mi nieta es un petirrojo

Mi nieta es un petirrojo

Estoy enganchada a la lectura de Pequeña filosofía de los pájaros, un abanico de reflexiones  breves sobre el comportamiento de diferentes aves y sus similitudes y diferencias con los seres humanos. Es un libro amable que permite una lectura fragmentada, incluso...
Prismáticos mentales

Prismáticos mentales

Mientras desayuno leo el diario cada mañana, rastreando a ver si encuentro alguna buena noticia. Pues bien, casi nunca pasa: La variante ómicron es más contagiosa, la economía no acaba de remontar, las pensiones están amenazadas, el apagón eléctrico europeo es una...
Activistas de los mares

Activistas de los mares

Hace 24 años murió Jacques-Yves Cousteau, el oceanógrafo y divulgador científico francés que fue el primero en alertar acerca de los peligros a los que se enfrentarían las futuras generaciones ante el deterioro de nuestro planeta. Si los océanos de nuestra Tierra...