Más de 40.000 árboles

Uno de los regalos inesperados del último encuentro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio lo proporcionó la asociación Plantamos árboles, que nos regaló dos ejemplares a cada uno de los participantes. Yo me llevé un fresno y un olmo, que actualmente dormitan en...

Ojalá no fuera cierto

Mientras crece el desierto es el título de una sobrecogedora reflexión del escritor colombiano William Ospina, acerca del proceso de mercantilización brutal que invade todos los ámbitos de nuestra vida. Le debo el descubrimiento de esta joya -punzante, pero joya, al...

Buitres de los buenos

Maravillosa mañana en el muladar de Santa Cilia de Panzano, con Manuel Aguilera, presidente de la Asociación Fondo de Amigos del Buitre. Nunca habíamos visto tan cerca a los buitres. Sabíamos algo de su efecto benefactor sobre la limpieza del territorio, pero esta vez...

Comunidad cuidadora

Nalda, una población de 1000 habitantes, es una comunidad cuidadora: cuida su patrimonio, cuida su agricultura, cuida a su infancia, cuida a su gente. El Panal y El Colletero son las dos asociaciones de Nalda que forman parte del Grupo ApS de La Rioja, junto con la...

Cómo compartir un huerto urbano

Una vez estuve en Popayán (Colombia) con los niños y niñas de la Escuela Los Comuneros, que cultivaban huertos en espacios baldíos para promover la agricultura urbana y la alimentación saludable en su ciudad. La clave de su éxito era sin duda el empeño y la ilusión...