No es un trabajo como cualquier otro

En el debate acerca de la regularización de la prostitución el problema no está en posicionarse contra la esclavitud, el tráfico de mujeres y las mafias que lo sostienen. Todo el mundo -al menos de boquilla- está de acuerdo en luchar contra eso. Hay sin duda rechazo...
La banalización de la precocidad

La banalización de la precocidad

Estoy hasta las narices del permanente estímulo a la precocidad que sufren nuestros niños y niñas. No tenemos bastante con atiborrarles de actividades complementarias a la agenda escolar, ¡no sea que el día de mañana no estén suficientemente preparados!. No tenemos...
La otra cara de la nostalgia

La otra cara de la nostalgia

Habitualmente me pone en guardia la nostalgia. Soy de las que piensan que cualquier tiempo pasado siempre fue peor y me suele agobiar un poco ese aroma a tristeza que a veces desprende. Pero el jueves pasado la nostalgia se vistió, premonitoriamente, de primavera. Fui...
El torrente de la esperanza

El torrente de la esperanza

Si yo hubiera vivido en la Plana de Vic -en el centro de Cataluña-, me hubiera sentido orgullosa de que mi hija asistiera al Instituto de Gurb. Porque asistir, lo que se dice asistir, no es la palabra. Lo que hacen los chicos y chicas es un entrenamiento intensivo en...
Maratonianos de la vida

Maratonianos de la vida

Mañana voy a ir a la salida de la Maratón de Barcelona, a animar a la amiga Montse, que, como siempre, corre por JAL. Me encanta el ambiente de las carreras populares, en especial el que se vive en los últimos cajones donde se agrupan los atletas que no corren para...
Además de llorar, también podemos sollozar

Además de llorar, también podemos sollozar

¿No estamos usando un lenguaje un poco complicado para los niños y niñas de ocho años? – le pregunté a Roberto Flores. Era a finales del siglo pasado y estaba yo entonces elaborando la adaptación al catalán de La aventura de la vida, un programa de educación...