Triciclo antimiedo

Cuando mi hija tenía tres años se fracturó el fémur en la escuela. Se enredó la pierna con una manguera y el hueso se abrió, como ocurre en los huesos tiernos. Estuvo tres semanas en el hospital, con la pierna colgada como un jamón, consumiendo chupetes con fruición y...

Ayudándonos

¿No es ayudar una palabra paternalista? ¿Deberíamos sustituirla por otra que no expresara tanta asimetría? El sábado pasado, en la estupenda 1a Jornada APS de Valencia, surgió esta buena pregunta. Entiendo el recelo que puede provocar, porque, efectivamente, ayudar es...

El ecosistema del voluntariado

¿Qué principios definen el voluntariado? Ésta fue una de las preguntas que nos planteó esta mañana en Madrid José Manuel Fresno en el grupo de reflexión impulsado por la Plataforma del Voluntariado de España. Y el debate nos llevó a separar separar lo que son las...

La ruta L’H del APS

Caldo gallego y lacón al horno: ¡un menú bien folklórico!. Los integrantes del Grupo Permanente APS de L’Hospitalet (L’H) cuando nos reunimos para trabajar nos apuntamos al galleguismo gastronómico. El martes fue nuestra primera reunión de trabajo del...

Va de cine

Estoy fascinada con Super 8, la última de Spielberg con J.J. Abrams. Sin ser una película redonda, me parece buena, llena de nostalgia, poesía y sueños de infancia. ¡Lo más parecido a una Aventura de los Cinco en curiosa versión siglo 21 interpretando el final de los...

¿Dormidos y dispersos?

Ayer me fui a la cama casi, casi, a la misma hora que la mayoría de los niños y niñas españoles de 6 y 7 años. ¡No me lo puedo creer!. Pero, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Ramon Llull, el 69% de esa edad se acuestan más tarde...