Leer para entender lo que estamos viviendo

Leer para entender lo que estamos viviendo

Cuando la realidad nos sacude con tanta violencia que nos deja secos, como en el reciente atentado terrorista de Barcelona, por lo menos hay dos necesidades urgentes que nos atenazan: La primera es saber qué está pasando, entender mínimamente por qué pasa lo que pasa:...
Mejoras educativas: imperdonable no querer verlas

Mejoras educativas: imperdonable no querer verlas

¡Qué bien queda encontrar defectos en todo! Apareces entonces como persona rigurosa, exigente, inteligente… nada que ver con esas otras personas ilusas y desinformadas que nutren el batallón del optimismo. En el mundo de la educación pasa lo mismo y, además, en...
Romper el egocentrismo cognitivo

Romper el egocentrismo cognitivo

Estoy un poco harta del egocentrismo cognitivo, una empanada mental que a veces parecen abanderar algunas voces educativas. Me refiero a esa convicción de que el aprendizaje siempre va a ser mejor si obedece a un descubrimiento personal. Por poner un ejemplo, se...
Muchos años leyendo

Muchos años leyendo

La amiga Anna Ramis ha celebrado sus 50 años de lectora. Su relato me ha hecho pensar cuánto tiempo llevo yo leyendo y que ha significado en mi vida la lectura. Parece mentira, pero yo aprendí a leer a los tres años y medio. A finales de los cincuenta las profesoras...
Los tristes no cambian el mundo

Los tristes no cambian el mundo

Puesto que en el 2017 no nos van a faltar motivos para llorar y lamentarnos, más nos vale acumular unos cuantos que nos hagan sonreír y nos empujen a mirar adelante. He encontrado muchas buenas razones en el artículo Michel Serres: la humanidad progresa adecuadamente,...