“Educaderos”

Lo pongo entre comillas para que nadie piense que es un error tipográfico. Esta genial palabra no es mía, es un invento de Gina, de la Fundación Pere Tarrés. Le salió espontáneamente en su ponencia de Medellín. La palabra no existe, pero podría. Un educadero sería...

Medellín es una causa

No es sólo una ciudad. Es una causa que mueve miles de personas empeñadas en convertir esta metrópoli en el mejor lugar donde vivir. Hoy lo hemos comprobado, en un día intensísimo, recorriendo las comunas de la ciudad, visitando escuelas, equipamientos públicos y...

Aprendiendo de Colombia

¡Qué buen título para el libro de Fundació Kreanta sobre el papel de la educación y la cultura en el desarrollo de Bogotá, Medellín y Manizales! Esta domingo en Medellín lo hemos comprobado, desayunando, conversando y visitando la ciudad con el infatigable Jorge...

Cuando sopla el viento con fuerza

Después de tres días intensos en el XIII Congreso Estatal del Voluntariado, que ha tomado la crisis económica  como uno de los grandes temas de reflexión, me han impactado en especial las aportaciones de José Manuel Fresno, Chimo García Roca y Luis Aranguren. Intento...

Ingenio comunitario en el Puche

He estado tres días participando en las Jornadas Transformarndo la escuela con y para la comunidad, un evento organizado por la Mesa Comunitaria del barrio del Puche y la Universidad de Almería. Lo del Puche con la Universidad es un proyecto de...