La cabra tira al monte… y al ApS
Cada vez me sorprende menos la cantidad de docentes que en su tierna juventud (o no tan lejos) fueron monitores, animadores, dinamizadores de movimientos juveniles, etcétera y ahora impulsan proyectos de aprendizaje-servicio desde la escuela. En el año 2006 el Consejo...
Lo sencillo es educativamente poderoso
¿Serán los educadores que quieren innovar los profesionales más modestos y sufridores del mundo? Claro que no puedo afirmar tal cosa, porque en el sector hay de todo, pero me asalta esta sospecha cada vez que comparto una actividad de formación. Lo noto básicamente en...
Los tristes no cambian el mundo
Puesto que en el 2017 no nos van a faltar motivos para llorar y lamentarnos, más nos vale acumular unos cuantos que nos hagan sonreír y nos empujen a mirar adelante. He encontrado muchas buenas razones en el artículo Michel Serres: la humanidad progresa adecuadamente,...
La que nunca creyó en las perdices
El primer libro que leí de ella fue, en 1970, Y fueron felices comiendo perdices. Yo tenía 16 años y ya pillé la ironía porque empezaba a estar harta de tanta tontería. Luego leí e incluso fotocopié Mujercitas. Corría 1975 y creo que no tarde mucho en vincularme al...




Comentarios recientes