Poner delante la causa

Optamos convencidos por mejorar la incidencia de la causa, aún sabiendo que la organización perdería visibilidad. Esta fue una de las reflexiones y consejos que transmitió Carlos Susias, presidente de EAPN-España, en la Escuela de Otoño del Voluntariado, el sábado...

De abajo a arriba

¡Y no al revés! Así hemos definido la manera de construir la red española del aprendizaje-servicio, en el III Encuentro de Aprendizaje-Servicio celebrado ayer en Portugalete (País Vasco). Es el reconocimiento de una dinámica de trabajo en red que, de hecho, ya estaba...

Pequeños proyectos que no son poca cosa

Muchas veces nuestra hiperexigencia de educadores permanentemente insatisfechos nos lleva a valorar que los proyectos que impulsamos no son suficientemente grandes o complejos. Esta inquietud aparece frecuentemente en los cursos, conferencias y actuaciones varias...

Su mundo es el mundo

Se va al Nepal por un mes y medio. Se lo puede permitir, porque su trabajo actual tiene estas cosas: horarios y calendarios bastante peculiares que dejan grandes espacios entre períodos intensivos. También se lo puede permitir porque ha ahorrado y no busca grandes...

Seducción y compromiso

A propósito de todas las iniciativas, hay una verdad elemental cuya ignorancia mata innumerables ideas y espléndidos planes: en el momento en el que uno se compromete de verdad, la providencia también lo hace. Toda clase de cosas comienzan a ocurrir para ayudar a esa...

Las siete alcantarillas

El domingo no era un día bonito para pasear, de manera que decidimos ir a ver la exposición de Miquel Barceló en el CaixaForum. Impresionante y desbordante. Sin embargo, lo que nos acabó de sacudir fue la historia de Maca, una niña argentina que vive en una...