Dos modelos urbanísticos en diálogo

Ayer estuve en el debate Medellín-Barcelona: dos modelos urbanísticos en diálogo, organizado por la Fundación Kreanta, dentro del programa de la Cátedra Medellín-Barcelona. La sala del auditorio del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona estaba llena, con una...

¿Talento sin brújula?

Coincido plenamente con las personas que desean provocar cambios significativos en la educación. Con las personas que desean enterrar las rigideces y estrechez de miras de nuestro anticuado sistema educativo, alentador de la mediocridad, inadaptado al siglo XXI. ...

¡Que nadie se duerma ahora, por favor!

Que no se nos agote la indignación, que nos se nos paralice la capacidad de reacción. Defendamos la democracia: no confundamos a los políticos con la política. Que el rechazo a los políticos no se convierta confusamente en un rechazo “a la política”, que sería lo...

Ksameu

El viernes pasado estuve en Figueres (Girona), visitando el proyecto Ksameu, un centro que se define como una comunidad de esperanza y de ciudadanía activa. Se trata de una iniciativa pensada para acompañar adolescentes en la conquista de su autonomía y proyecto vital...

Sin interrumpciones

Ayer estuve en Logroño con un grupo de personas obstinadas en mejorar la calidad de vida y la educación de las personas en La Rioja. Esther dándole la vuelta como un calcetín a las prácticas de trabajo social en la Universidad de La Rioja. Alba y María promoviendo,...

La suciedad como síntoma

El viernes tuve la ocasión de participar en un debate del programa Para todos la 2, centrado en la suciedad de las ciudades, entendida como la proliferación de basuras, chicles enganchados a las aceras, excrementos de perros, garabatos en las paredes, etcétera. Creo...